
Posicionamiento web Jaca
¿Necesita mejorar el posicionamiento web de su empresa? Solucionamos los problemas de posicionamiento de su página web en Jaca
SEO JACA
Posicionamos su página web en la 1ª posición de Google
Sin una buena estrategia SEO o posicionamiento web, es imposible que nuestra página web alcance las primeras posiciones en Google cuando alguien busque el producto o servicio que ofrecemos. ¿De qué sirve tener la mejor página web del mundo si no tiene visibilidad?
1
Definición objetivos SEO
Debemos definir muy bien cuales son los objetivos que queremos lograr, cuál es nuestro público objetivo y cuales son sus necesidades
2
Análisis de mercado
Debemos tener claros cuáles son nuestros competidores, las páginas de resultados de los buscadores (SERP) y las keywords (palabras clave) por las que nos interesa competir, siempre poniendo el foco en la conversión.
3
Auditoría SEO
Mediante una auditoría SEO podremos comprobar el nivel de los distintos factores internos que afectan nuestro posicionamiento orgánico. Tras la auditoría implementaremos las mejoras.
4
Plan de contenidos y construcción de enlaces
Además de generar el contenido necesario, el cual debía aportar valor a nuestra audiencia, también implementar una estrategia de enlazado tanto interno como externo, un factor fundamental para Google a la hora de determinar nuestra posición.
5
Análisis de resultados
Realizaremos un seguimiento continuo de las distintas acciones realizadas con el objetivo de comprobar el cumplimiento de las mejoras, en especial a la evolución de las keywords, de la autoridad y de los contenidos.
6
Técnicas SEO de guante blanco
En ningún caso utilizamos técnicas fraudulentas (black hat seo) de posicionamiento web. Puede estar totalmente tranquilo, su página web no recibirá ningún tipo de penalización por parte de Google
¿Qué opinan nuestros clientes?
Posicionamiento web en Jaca con todas garantías



Preguntas frecuentes sobre posicionamiento web en Jaca
¿Qué es el SEO y para qué sirve?
El SEO es el término con el que denominamos al posicionamiento en buscadores. Es decir, al orden en el que aparecen los resultados de una búsqueda. A todas las empresas les gustaría aparecer en primer lugar cuando alguien hace una búsqueda con ciertas palabras (lo que llamamos palabra clave). El SEO engloba a todas estas acciones que se han realizado dentro y fuera de la web de una empresa para que esta aparezca lo más cerca posible de la primera posición.
El SEO nos ayuda a obtener relevancia cuando una personas busca aquello que ofrecemos.
Allá por el siglo pasado, cuando se te rompía una tubería en casa y querías encontrar un fontanero de urgencia en tu ciudad, echabas mano de la guía telefónica (esa de las páginas amarillas) y agudizar todos tus sentidos para localizar lo más rápido posible un número de teléfono que te librará de convertir tu casa en un paisaje acuático.
Con la aparición de internet, las guías telefónicas, tristes y solitarias, empezaron a amontonarse en los portales de los edificios sin que nadie les prestara atención. Ahora, cuando alguien quiere encontrar un fontanero de guardia le pregunta a Google y el buscador se encarga de hacer el trabajo. En milésimas de segundos nos da una lista de respuestas ordenadas por relevancia (según su criterio) para que podamos localizar un fontanero lo más rápido posible.
Cuando alguien escriba en Google “fontanero de urgencia en Jaca” , cuanto más arriba aparezca nuestro resultado, más posibilidades tendremos de ser contratados.
¿Cómo se consigue un buen posicionamiento SEO?
El posicionamiento SEO está compuesto por una serie de acciones que requiere un trabajo constante tanto dentro como fuera de la web:
– De forma interna, lo que llamamos SEO On-Page, cuando se optimiza la web para que sea atractiva para los motores de búsqueda. Para ello, se trabajan las palabras clave, la optimización del código, el tiempo de carga de las páginas, el formato de las URLs…
– Fuera de la web, lo que conocemos como SEO Off-Page, el cual se centra en los factores externos que afectan a nuestra web. Por ejemplo: el número y la calidad de los enlaces que apuntan a la web, qué se habla de la empresa en las redes sociales, las menciones en los medios de autoridad… Todo ello para decir al buscador la relevancia que tiene nuestra web.
¿Por que trabajar el posicionamiento orgánico de nuestra web?
Como hemos visto, una estrategia SEO puede ayudarte a ampliar tu cartera de clientes. El SEO es un trabajo a largo plazo. Por ello, te recomendamos realizarlo de forma constante desde el inicio de cualquier proyecto.
Ahora que ya comprendes lo importante que es aparecer en la primera posición, entenderás lo útil que es realizar un buen SEO para tu PYME. Una buena estrategia SEO es una de las acciones de marketing más efectivas para que un posible cliente te encuentre justo cuando te necesita.
Bien, mientras escribía este artículo el fontanero ya ha llegado y ha arreglado la fuga. Menos mal que he encontrado su web rápidamente. ¿Y la tuya? ¿Ya está optimizada para buscadores?

Javier Cano Álvarez
Consultor en Comunicación, Marketing y Transformación Digital